Bienvenido a Welcome
Te damos la bienvenida a ti y a todo cuanto nos ayuda a crecer. Al intercambio, mantener la mente activa, al “¿por qué no?”, a la inspiración y a poder expresarte. Bienvenida sea la conectividad global y la identidad local. Los blogs, las redes sociales, lo viral y el trending topic. La sociedad multipantalla. El whatsapp de cómo vas y followear lo que te gusta. Bienvenidas sean las tendencias. Las que van y las que vuelven. Bienvenido sea el flow, el punch, el trendy, el like, un buen libro, la cultura urbana y la palabra por encima de todo. Bienvenidos los codos sobre la mesa. Estrujarse la cabeza, el diálogo y el bling de una idea. Te damos la bienvenida a ti y a tu marca. Y a la posibilidad de mejorar juntos superando obstáculos y derribando barreras.
Entra, siéntate, acomódate, curiosea un rato por todas las habitaciones de esta casa y tómate el tiempo que haga falta. Ya sea un minuto, una hora o toda una vida. Seas quien seas y como seas, siempre serás bienvenido.
SAL DEL BUCLE
En el Teatro de los Sueños… y de las toses
Reva Health, empresa farmacéutica afincada en Barcelona nos encargó un spot de uno de sus productos para lanzarlo a nivel nacional: Pharysol Tos. Teníamos 10 segundos para contar una historia impactante, visual, sencilla y que al segundo cero enganchase al espectador. Estaba claro que era el momento de Welcome para dar el “do de pecho”. Empezamos a trabajar, a pensar ideas, a desecharlas, a pelotear de nuevo… Parecía que nos habíamos metido en un bucle. ¡Bingo! ¡Un bucle! Algo corto, rápido, repetitivo como la tos que no te deja en paz. Lo plasmamos, lo contamos… ¡y triunfamos! No nos dieron una ovación de 80 minutos como el Otelo de Plácido Domingo pero salimos por la puerta grande con la enhorabuena del cliente y un spot bajo brazo. Señores espectadores, disfruten del estreno de la nueva obra de Welcome. Ya en los mejores teatros y en sus farmacias más cercanas.
ASIA MUCHO MÁS CERCA
Si la montaña no va a Mahoma, Mahoma va a la montaña
Lufthansa volvió a contactar con nosotros para reforzar una campaña promocional de vuelos con destino a Asia. Teníamos un tiempo más limitado para desarrollar una amplia estrategia para apoyar esa campaña genérica que estaba a punto de “aterrizar”. Pero como para Welcome no hay nada imposible nos pusimos manos a la obra para dar con la idea perfecta. Contábamos con varios factores: Primero, la campaña genérica se lanzaba en Semana Santa. Segundo, el tiempo de duración de la misma (una semana). Tercero, dar con una manera de apoyarla sin competir con ella. Cuarto, el poco margen de maniobra. Quinto (y por lo que siempre nos llaman) que fuese viral, impactante y memorable. Lo que se nos ocurrió fue una acción de ambient en un lugar concurrido como la Estación de Atocha. Allí, durante los días que duró la campaña y aprovechando el jardín tropical que hay en la zona de espera, creamos un rincón que se integraba en este espacio, dando el aspecto de que gracias a Lufthansa Asia está tan cerca que te lo podías encontrar, como quien dice, a la vuelta de la esquina. Y este fue el resultado:
Podéis ver muchos más detalles de esta acción y otras curiosidades pinchando en el siguiente enlace: más cerca, por favor.
EL PARADO MÁS ANTIGUO
Tener trabajo dignifica. No tenerlo es indignante
Hacia tu empleo, una empresa de asesoramiento de empleo nos pidió una campaña de lanzamiento para darse a conocer en el mercado. Nosotros, en cambio, les propusimos un reto más ambicioso: encontrar al parado más antiguo de Madrid para orientarle y asesorarle en una futura búsqueda de empleo. Y así empezó el proyecto. Una acción sencilla compuesta de una web con un formulario, un vídeo viral y comunicación en redes sociales. La iniciativa no pudo tener más repercusión: medios nacionales e internacionales se hicieron eco de la acción. Al poco tiempo dimos con la candidata perfecta: María Jesús. Una mujer que por diversas circunstancias llevaba en el paro 17 años. Este hecho relanzó de nuevo la campaña volviendo a aparecer en todo tipo de medios. María Jesús se puso en manos del equipo de Hacia tu empleo y ocurrió lo que nadie esperaba: encontró empleo. Sabemos que con esta acción no hemos solucionado el problema de los parados en Madrid, ni mucho menos. Pero tal vez sí hemos dado un poquito de esperanza a uno de ellos. Y eso a nosotros nos hace inmensamente felices.
TRUE FOOD
Comida Real vs Comida Hiperreal
¿Qué sabe mejor? ¿La comida real que te sirven en un plato o la que está pintada o fotografiada en una carta? No hace falta que respondas. Está claro que elegirías con los ojos cerrados la primera opción. Bueno no, que entonces no verías la comida y en esta campaña el sentido de la vista juega un papel fundamental. Nuestro cliente Lufthansa nos pidió una campaña para comunicar que ofrecen catering gratuito en todos sus vuelos. Nosotros dijimos: pero si esto es un melocotonazo. Y se nos ocurrió proponer un juego: retar a la gente si era capaz de distinguir entre comida real [que te ponen delante en un vuelo de Lufthansa y que puedes ver, oler y saborear] y comida “hiperreal” [que está pintada o fotografiada en una carta y por la que tienes que abonar una cantidad extra de dinero si la quieres disfrutar]. Y eso es lo que hicimos. Llamamos a Adrià Llarch para que nos dibujase 8 platos de comida hiperrealista. Nosotros la pondríamos enfrentada a la comida real y a partir de ahí… que el usuario deje volar su intuición y acierte cuál de los 2 es el correcto. Así nació nuestra nueva campaña para Lufthansa: True Food. Apetecible, ¿verdad?
Esta acción se ha desarrollado enteramente online y puedes ver la campaña completa en el siguiente enlace: True Food Campaign.
CRÉDITOS
Ayúdanos a darles otro papel
Os presentamos en primicia la primera campaña que hemos realizado para Manos Unidas. Concretamente para Clipmetrajes, el Festival que todos los años organiza la ONG para concienciar a la sociedad del hambre y las penurias que sufren millones de niños en el mundo. Estos vídeos (con una duración máxima de un minuto) son realizados tanto por amateurs como profesionales y compiten en diferentes categorías dentro del concepto global sugerido por la organización. El 10 de mayo se cumple la quinta edición del Festival de Clipmetrajes y para dar a conocer más el certamen (y animar a más participantes a inscribirse y aportar su granito de arena) creamos 3 vídeos de carácter muy “cinematográfico” que se proyectarán en varias salas de cine en España. Esperemos que en un futuro todos podamos escribir un final completamente diferente.
P.D.: los actores que aparecen en estas proyecciones son completamente reales.
EL SÍNDROME LUFTHAUNSEN
Déjate contagiar
El 8 de octubre España amaneció conmocionada por un extraño suceso: varias personas estaban sufriendo un inexplicable síndrome que les hacía desaparecer en cuestión de segundos para aparecer a miles de kilómetros de distancia, concretamente en Alemania. Así arrancaba el “El Síndrome de Lufthaunsen“, una campaña viral creada para Lufthansa con el objetivo de comunicar la alta frecuencia de vuelos entre España y Alemania. Presentamos 3 casos (con sus correspondientes regresos) donde los familiares volvían un poco “Merkelizados”. En total fueron 6 virales, comunicación en redes sociales y casi 15.000 “contagios” en Facebook. Nos fue tan bien que hicimos la versión de la campaña para el mercado portugués. Outro sucesso para a agência Welcome.
No sin mi hijo
Tofu no, Bradwurst
La extraña desaparición de Tomás
La extraña aparición de Tomás
Laura no está, Laura se fue
Laura, Meine Freundin
CONTACTO
Ponte en contacto con nosotros en:
Email: info@welcome-madrid.es
Currículums: candidatos@welcome-madrid.es
Teléfono: 915 229 879 | 662 195 572
Formulario:
O si lo prefieres puedes hacernos una visita.
Nuestra dirección es:
C/ Mayor 6, piso 4 puertas A y B
C.P. 28013, Madrid.